   15968053677
Hogar » Blog » Enciclopedia de la industria del bloque terminal » Fabricación de bloques de terminales: desde materias primas hasta productos terminados

Fabricación de bloques de terminales: desde materias primas hasta productos terminados

Vistas: 98     Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2025-05-04 Origen: Sitio

Preguntar

botón de intercambio de Facebook
botón de intercambio de Twitter
botón de intercambio de línea
botón de intercambio de WeChat
botón de intercambio de LinkedIn
botón de intercambio de Pinterest
Botón de intercambio de whatsapp
botón compartido de compartir Sharethis

                             Fabricación de bloques de terminales: desde materias primas hasta productos terminados

 

 Fabricación de bloques de terminales: desde materias primas hasta productos terminados

Introducción 

               Proveedor de bloques de terminales

Los bloques terminales son componentes esenciales en los sistemas eléctricos , asegurando conexiones seguras y confiables. Su proceso de fabricación implica ingeniería de precisión, ciencia de materiales y control de calidad riguroso. Este artículo explora la producción paso a paso de bloques terminales, que cubre materiales clave, técnicas de fabricación y pruebas de calidad para garantizar la durabilidad y el rendimiento.

                       

H1: Materiales clave en la producción de bloques terminales

El rendimiento de un bloque terminal depende en gran medida de los materiales utilizados.

Los fabricantes seleccionan materiales basados ​​en conductividad eléctrica, resistencia mecánica y resistencia ambiental.

H2: Materiales aislantes La carcasa externa de un bloque terminal debe ser no conductiva, resistente al calor y duradera. Los materiales comunes incluyen :

Polietileno (PE)

Ventajas: bajo costo, buena resistencia a la humedad.

Aplicaciones: bloques de terminal de bajo voltaje.

Polipropileno (PP)

Ventajas: mayor resistencia al calor (hasta 100 ° C) y una mejor resistencia mecánica.

Aplicaciones: bloques de terminales industriales y automotrices.

Poliamida (PA/Nylon)

Ventajas: excelente retraso de la llama y resistencia a alta temperatura.

Aplicaciones: Aplicaciones de alto rendimiento y seguridad crítica.

H2: Materiales conductores Las piezas conductivas internas deben garantizar una baja resistencia y resistencia a la corrosión.

Cobre (Cu)

Ventajas: alta conductividad, fácil de mecanizar.

Aleaciones estándar: latón (Cu-Zn), bronce de fósforo (Cu-SN-P).

Aluminio (Al)

Ventajas: liviano, rentable.

Limitaciones: conductividad más baja que el cobre, propenso a la oxidación.

Recubrimiento y recubrimientos

Tin (Sn) enchapado: previene la oxidación y mejora la capacidad de soldadura.

Chapado en oro (AU): utilizado en aplicaciones de alta confiabilidad (p. Ej., Aeroespacial).

H1: proceso de fabricación de precisión

La fabricación de bloques terminales requiere maquinaria de alta precisión y control estricto de procesos para garantizar la consistencia y la confiabilidad.

H2: Paso 1 - Diseño de moldeo de moho y moldeo por inyección Diseño de molde:

El software CAD/CAM diseña moldes para carcasas de plástico.

Las herramientas de precisión aseguran tolerancias estrictas (± 0.05 mm).

Moldeo por inyección:

Los gránulos de plástico se derriten e inyectan en moldes.

El enfriamiento y la expulsión producen la carcasa final.

H2: Paso 2 - Proceso de estampado de estampado de metal y formación:

Las láminas de cobre/aluminio se perforan en formas precisas.

Los troqueles progresivos permiten la formación de múltiples etapas.

Flexión y ensamblaje:

Las piezas de metal se doblan en formas finales (por ejemplo, placas de sujeción).

Algunos diseños requieren molduras de inserto (piezas de metal incrustadas en plástico).

H2: Paso 3 - Electroplatación y tratamiento de superficie para mejorar la durabilidad, las piezas conductoras sufren:

Electroplatación de tres capas (Ni-Sn-CU):

Níquel (NI): capa base para la adhesión.

Cobre (Cu): mejora la conductividad.

TIN (SN): previene la oxidación.

Recubrimientos alternativos:

Plata (Ag): alta conductividad para terminales de potencia.

Oro (AU): utilizado en aplicaciones de alta frecuencia.

H1: Control y pruebas de calidad Cada bloque de terminal se somete a pruebas estrictas para cumplir con los estándares de la industria (UL, IEC, ROHS).

H2: Prueba de resistencia mecánica Prueba de fuerza de extracción: esta prueba mide la resistencia a la retención del cable (por ejemplo, 50n mínimo para terminales industriales).

Prueba de vibración y choque: garantiza la estabilidad en aplicaciones automotrices/aeroespaciales.

H2: prueba de rendimiento eléctrico Prueba de resistencia de contacto: garantiza una baja resistencia (<5MΩ para terminales de alta corriente).

Prueba de resistencia dieléctrica: verifica el aislamiento a altos voltajes (por ejemplo, 2.5kV durante 1 minuto).

H2: Ciclismo de temperatura de prueba ambiental y de durabilidad: esta prueba expone terminales a calor/frío extremo (-40 ° C a +125 ° C).

Prueba de pulverización de sal: evalúa la resistencia a la corrosión (por ejemplo, 500 horas para aplicaciones marinas).

H1: Tendencias futuras en el bloque terminal

Fabricación de bloques de terminales inteligentes: sensores integrados para monitoreo en tiempo real.

Materiales ecológicos: plásticos a base biológica, placas sin plomo.

Fabricación aditiva (impresión 3D): prototipos rápidos de diseños personalizados.

Conclusión

La fabricación de bloques terminales es un proceso altamente diseñado, que combina ciencia de materiales, mecanizado de precisión y controles de calidad estrictos. Desde el moldeo por inyección de plástico hasta la electroplatación avanzada, cada paso garantiza la confiabilidad en las aplicaciones exigentes.

A medida que la tecnología evolucione, los bloques terminales más innovadores, más ecológicos y más eficientes continuarán dando forma al futuro de la conectividad eléctrica.



Noticias relacionadas

Enlaces rápidos

Ponerse en contacto

  No.181, Zhongzhu Road, Maogang Town, Songjiang District, Shanghai
  + 15968053677
Contáctenos
Shanghai Shanye Electronic Technology Co., Ltd.